5 curiosidades sobre el queso

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]El queso es el producto lácteo más consumido después de la leche. Existen una infinidad de variedades. Algunas incluso cuentan con denominación de origen, es decir, que únicamente se pueden producir en ciertas regiones o países.

El queso es uno de los productos más antiguos y con mayor historia por lo que es importante saber apreciar su valor.

Si eres amante del queso aquí van 15 curiosidades sobre el queso que quizás desconoces y te encantará descubrir. ¿Las vemos?

 

1. El origen de la palabra queso

La palabra «queso» proviene del vocablo latín ‘caseus’? Significaba ‘carencia de suero’ y su uso se remonta al siglo X, cuando apareció escrita como ‘keso’ en un documento del Monasterio de Silos.

 

2- El país cheeselover por excelencia es Grecia, donde se estima que cada habitante consume 27 kg de queso al año. ¿Te sientes identificado?

 

3- En el mundo se producen cerca de 20 millones de toneladas de queso al año

Esta cifra va en aumento con la creciente demanda que se tiene de este producto lácteo en el mercado.

 

4- La primera fábrica de quesos se inauguró en Suiza en 1853

Antes de la creación de la primera fábrica, las personas elaboraban sus quesos en su casa con la finalidad de evitar que se estropease el excedente de leche.

 

5- ¿Por qué los quesos tienen agujeros? Los quesos, y en especial el emmental, tienen cavidades que se originan de las burbujas de gas que se producen durante la fermentación láctica al intentar escapar, en las últimas fases de la maduración.

 

En Reny Picot ofrecemos una amplía variedad de quesos. Ahora que conoces algunas de sus curiosidades. ¿Cuál te animas a probar?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas relacionadas

Función de los productos lácteos en una dieta equilibrada

Función de los productos lácteos en una dieta equilibrada

Desde Reny Picot impulsamos la importancia de mantener una dieta equilibrada y el papel crucial que juegan los lácteos en nuestra alimentación. Los lácteos pueden convertirse en nuestros aliados fundamentales para nuestra alimentación. Incorporar productos lácteos en...

Trucos infalibles para lograr una nata montada perfecta

Trucos infalibles para lograr una nata montada perfecta

Desde Reny Picot te ofrecemos una serie de trucos para conseguir nata montada con la textura perfecta.  Montar nata es una técnica sencilla que puede elevar cualquier postre al siguiente nivel. Puede parecer sencillo, pero a veces puede resultar un desafío obtener la...

Descubre cómo hacer la tabla de quesos perfecta

Descubre cómo hacer la tabla de quesos perfecta

Desde Reny Picot te mostramos cómo lograr hacer la tabla de quesos perfecta para sorprender a tus comensales. El queso es un producto gastronómico muy versátil y con muchos tipos. Una buena forma de ofrecer diferentes tipos es en una tabla de quesos. Montar una tabla...