Disfruta y conoce los mejores postres de Semana Santa y sus recetas para elaborarlas en familia
Postres de Semana Santa y recetas

La Semana Santa es sinónimo de tradición, tradición gastronómica. Muchos y muy diversos son los postres de Semana Santa que podemos disfrutar durante esta época del año.

Ingredientes como la leche, la canela o la miel, son los máximos protagonistas de estos deliciosos dulces y postres que nos gusta tomar estas fechas.

Cada uno de estos postres de Semana Santa guarda consigo una historia, un recuerdo, un sentimiento, y esto ocurre en cada ciudad, pueblo o familia.

¿Te animas a seguir descubriendo algo más de estos deliciosos postres, así como sus recetas para elaborarlos?

 

Disfruta de los mejores Postres de Semana Santa. Historia y receta

 

Torrijas de leche

Las torrijas es un postre con historia humilde. Al estar hechas con pan duro de varios días se reutilizaba aprovechándolo para que toda la familia pudiera disfrutar del postre.

Las torrijas surgen en el s. XV sirviendo de alimento a las mujeres que daban a luz. Ya que es un alimento que sacia bastante y ayudaba a recuperar fuerzas rápidamente.

Hoy en día, se siguen conservando los mismos ingredientes que se utilizaban siglos atrás en su elaboración, aunque con variaciones en la forma de acompañarlas.

En muchos lugares de España se degustan todo el año y no solo en Cuaresma o Semana Santa.

Receta de Torrijas

Torrijas de Leche. Postres de Semana Santa

Imagen: Recetas de Rechupete

 

Leche frita

Tal y como se deduce de su nombre, el ingrediente principal de este postre es la leche.

Su origen es incierto, pero se puede considerar que es un dulce típico de Andalucía e incluso de algunas zonas del norte de España. Su elaboración es muy sencilla, solo se necesita cocer a fuego lento leche con harina y azúcar. Dejar enfriar la masa hasta que cuaje y freírla.

Receta de Leche Frita

 

Pestiños

Es un dulce de procedencia árabe y suele elaborarse en Andalucía, Extremadura y Murcia. Además de la Cuaresma y Semana Santa, los pestiños también son típicos en la época de Navidad y el Día de Todos Los Santos.

Los pestiños pueden degustarse bañados en azúcar o miel, ¿cómo te gustan más?

Receta de pestiños

 

Pestiños. Postres de Semana Santa

Imagen: Peque Recetas

 

Roscos fritos

Otro de los postres de Semana Santa típicos son los roscos fritos. Este delicioso y tradicional dulce se suele hacer en toda España aunque según la región y zona en la que elabore, sus ingredientes pueden variar.

Aunque es incierto el origen exacto, tal y como pasa con las recetas tradicionales y que suelen empezar a elaborarse en Andalucía, tienen raíces árabes.

Es una masita hecha con harina, leche, aceite y azúcar como ingredientes principales y de elaboración parecida a muchas de las otras recetas.

Receta de roscos fritos

Roscos fritos. Postres de Semana Santa

Imagen: Sevilla abc Gourmet

 

Mona de Pascua

Dulce tradicional de la zona de levante español, se consume en la Cuaresma y Semana Santa. Tradicionalmente esta masa esponjosa se servía acompañada de huevos cocidos pero con el paso de los años y la gastronomía, ha evolucionado y ahora también se incorpora huevos de chocolate y otro tipo de decoraciones más coloridas.

El Lunes de Pascua, el padrino suele entregar una moda de pascua a su ahijado.

Receta de mona de pascua

Mona de Pascua. Postres de Semana Santa

Imagen: Maria Lunarillos

 

¿Qué tienen en común todas estas recetas y postres de Semana Santa? La tradición. Años de historia en las que las recetas se traspasan a lo largo de las generaciones.

Entradas relacionadas

DESCUBRE TODOS LOS TIPOS DE CAFÉ CON LECHE QUE EXISTEN

DESCUBRE TODOS LOS TIPOS DE CAFÉ CON LECHE QUE EXISTEN

Despertar con el olor a café es uno de los mayores placeres que puede existir. Son muchas las personas que necesitan ese café mañanero para arrancar el día cargado de energía y vitalidad. Tomar café con leche en el desayuno puede aportarnos beneficios en la atención y...