Arroz con leche: ¡Descubre la tradicional y deliciosa receta de la abuela!
Arroz con leche Reny Picot

El arroz con leche es uno de los platos más elaborados de la repostería tradicional en España y en buena parte del mundo. Y existen casi tantas recetas como personas que lo preparan. El arroz con leche es un postre que se prepara a base de arroz, leche y azúcar. Y aquí termina el acuerdo. A partir de estos tres ingredientes básicos, en cada cocina se elabora de un modo distinto. Varían los ingredientes que se usan para aromatizar y dar sabor a la leche (canela, piel de limón o naranja, especias), los modos de cocción o preparación previa del arroz y los ingredientes que se le añaden tras la cocción (canela en polvo, frutos secos, frutos del bosque). Da para un tratado de cocina.

Pero no vamos a divagar más, nuestra receta de hoy está basada en una de las más populares en España, esa que siempre han preparado las abuelas con todo el cariño, toda la dedicación y todo el tiempo que un buen postre se merece. Y el resultado es fantástico, un dulce nutritivo, de una cremosidad maravillosa y un sabor espectacular. Lo mejor es que los ingredientes se pueden encontrar en casi todas las despensas de nuestros hogares, así que cualquier momento es bueno para decidirnos a preparar este delicioso postre. Insistimos, hay mil y una formas de preparar arroz con leche, pero esta es nuestra propuesta:

 

Ingredientes

  • 1,5 litros de Leche Entera Reny Picot.
  • 250 gr. de arroz de grano redondo.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 1 palo  de canela en rama.
  • La piel de 1 limón (solo la parte amarilla).
  • Canela en polvo.

 

Modo de preparación

En una olla antiadherente, que no se pegue nada de nada, poner a fuego lento el litro y medio de Leche Entera Reny Picot, junto con el palo de canela en rama y la piel del limón. La piel del limón se debe cortar con mucho cuidado para quedarnos solo con la parte amarilla, ya que la parte blanca dará al plato un sabor amargo.

Mientras hierve la leche, lavar brevemente el arroz con agua fría y dejar escurrir bien. La intención es que el grano pierda algo de almidón, pero no demasiado, ya que el almidón dará al arroz con leche la cremosidad deseada. Es importante que el arroz sea de grano redondo, ya que los granos largos y otros tipos de arroces de los que no se pasan no tomarán el sabor de la leche y el resto de los ingredientes.

Cuando comience a hervir, añadir el azúcar. Hay quien recomienda echar el azúcar al final del proceso de cocción del arroz, pero de este modo el grano no absorbe del mismo modo el sabor dulce del azúcar. El truco de la abuela para que no se pegue es esa dedicación de la que hablamos antes: no parar de remover.

Arroz para arroz con leche

Inmediatamente, añadir el arroz bien escurrido. Y remover y remover para evitar que se pegue y para que el grano suelte el almidón. ¿Hasta cuándo hay que remover? Pues aproximadamente durante 45/50 minutos o hasta que la leche haya reducido y el arroz haya adquirido la consistencia deseada. Es cuestión de gustos, pero lo ideal es no dejar que el grano se pase demasiado y retirarlo del fuego antes de que se quede sin leche, porque tras terminar la cocción el grano seguirá absorbiendo leche y puede resultar que el postre quede demasiado seco.

El toque final

Antes del último paso, hay quien añade en la olla 25 gramos de mantequilla, que aporta al plato un extra de brillo y cremosidad.

Tras apartar del fuego, retirar la canela en rama y los trozos de piel de limón y verter en una fuente o en tarros individuales. Para decorar, espolvorear encima un poco de canela en polvo. Otra opción, típica de Asturias, es espolvorear con azúcar y quemarla con un quemador, quedando una capa de caramelo fina y crujiente que le da un toque delicioso.

El arroz con leche es un postre de los que más gustan en casa. Aunque requiere algo de tiempo, es una receta de lo más fácil y el resultado, sin duda, merece la pena.

 

Arroz con leche

 

 

Entradas relacionadas

Trucos infalibles para lograr una nata montada perfecta

Trucos infalibles para lograr una nata montada perfecta

Desde Reny Picot te ofrecemos una serie de trucos para conseguir nata montada con la textura perfecta.  Montar nata es una técnica sencilla que puede elevar cualquier postre al siguiente nivel. Puede parecer sencillo, pero a veces puede resultar un desafío obtener la...

Descubre cómo hacer la tabla de quesos perfecta

Descubre cómo hacer la tabla de quesos perfecta

Desde Reny Picot te mostramos cómo lograr hacer la tabla de quesos perfecta para sorprender a tus comensales. El queso es un producto gastronómico muy versátil y con muchos tipos. Una buena forma de ofrecer diferentes tipos es en una tabla de quesos. Montar una tabla...

Postres de queso Deliquia: natural, cereza y mango

Postres de queso Deliquia: natural, cereza y mango

Conoce los 3 postres de queso Deliquia de Reny Picot y sus diferentes sabores.  Desde Reny Picot desarrollamos una amplia variedad de productos lácteos, entre ellos se encuentra la gama de postres Deliquia, unos postres de queso cremosos y suaves que van desde el...