¿Cómo conservar los lácteos durante el verano?

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text] En verano, el calor y las altas temperaturas afectan a los alimentos y un irregular mantenimiento de los mismos puede causar intoxicaciones sobre todo en el caso de los lácteos. Sigue leyendo e infórmate acerca de cómo mantener los lácteos durante el verano, en especial el queso y la leche.

Cómo conservar el queso en verano

Por el contenido en agua, el queso blando o tierno se conserva menos tiempo que el curado. Lo recomendable es conservarlo un máximo de 15 – 20 días para evitar el nacimiento de hongos y bacterias.

Si tratamos un queso de cabra, siempre que supere el kilo, puede mantenerse intacto hasta 2 meses. Sin embargo, el queso de oveja, su duración es mayor, ya que cuanto mayor es su pasta y grasa, mejor es su conservación y duración.

Conservar la leche en verano

La mayoría de las neveras cuentan con varios tipos de leche: fresca, UHT, evaporada, … y cada una se conserva de manera diferente.  En función de su tratamiento térmico, así será su conservación. Los principales elementos que influyen en su mantenimiento son la luz, el calor y el oxígeno y por eso, se recomienda que, una vez abierto el envase se debe conservar en la nevera y consumirlo lo antes posible. La conservación de la leche varía en función del binomio temperatura-tiempo.

  • La leche pasteurizada se conoce como leche fresca. Es sometida a un tratamiento suave durante un tiempo y temperatura suficientes para eliminar microorganismos patógenos, pero no sus esporas, pues se ha tratado a menos de 100ºC. Es por eso que, la leche fresca debe permanecer en constante refrigeración incluso antes de abrirla y debe consumirse en un plazo de 2-3 días.
  • La leche UHT o uperizada es la que se suele consumir: entera, semidesnatada, desnatada, … Este tipo de leche ha sido tratada a temperaturas superiores de 100ºC, por lo que permite que se conserve muchos más días en refrigeración si está abierta, un máximo de 4 a 6 días. Si por el contrario se conserva cerrada, puede durar hasta 3 meses a temperatura ambiente. En cuanto la conservación de leche entera, semidesnatada o desnatada, es similar ya que hacen referencia al contenido de grasa.

La conservación de los lácteos es de vital importancia para el consumo seguro y saludable de estos alimentos. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas relacionadas

Descubre 5 sencillas recetas para un pícnic

Descubre 5 sencillas recetas para un pícnic

Desde Reny Picot te ofrecemos una serie de recetas fáciles y deliciosas, perfectas para compartir un pícnic en la playa. Organizar un pícnic en la playa puede ser una experiencia tediosa, pero gracias a las fáciles recetas que vamos a plantear con productos Reny Picot...

Batidos frutales combinados con leche

Batidos frutales combinados con leche

Desde Reny Picot te ofrecemos una serie de ideas de recetas de batidos combinados con frutas llenos de beneficios y nutrientes. Los batidos de frutas y leche son una deliciosa manera de disfrutar de una bebida refrescante y nutritiva. Además, la leche aporta numerosos...

Chocolate a la taza Reny Picot: un sabor tradicional

Chocolate a la taza Reny Picot: un sabor tradicional

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text] El chocolate a la taza Reny Picot, el chocolate de toda la vida. Mantenemos su receta tradicional, en la que priorizamos el sabor intenso a cacao y la calidad de sus ingredientes. El chocolate a la taza Reny Picot,...