ILAS avalada por la acreditación de los certificados Halal y Kosher en sus productos
ilas

ILAS avalada por la acreditación de los certificados Halal y Kosher

Las certificaciones Halal y Kosher hacen referencia al proceso de garantía de calidad aplicado a alimentos y productos según la religión musulmana y judía, respectivamente. En ambos casos, se marcan unas normativas dietéticas y prácticas de consumo que tanto practicantes como no practicantes de estas religiones, atribuyen como un beneficio para la salud.

Con estas certificaciones, en ILAS, bajo nuestra marca comercial Reny Picot, queremos dar cobertura de confianza a los consumidores que profesan estas religiones así como a los consumidores que, aún no profesándolas, valoran la estricta supervisión realizada a los alimentos para la emisión de las mismas catalogándolos como productos de alta calidad y de gran sabor, siendo estos, dos aspectos que van en línea con nuestra filosofía de empresa. Aunque en un primer momento, ambas certificaciones puedan parecer similares, se trata de procedimientos de acreditación complejos que requieren de un alto compromiso por nuestra parte como compañía por lo que implica y significa para los respectivos consumidores de Halal y Kosher.

Estas certificaciones, algo desconocidas aún en nuestro país, están despertando gran interés puesto que representan grandes oportunidades debido a la gran variedad de consumidores potenciales que, cada día, lo demandan: judíos, musulmanes, consumidores con restricciones dietéticas, etc, en un mercado poco saturado en el que la obtención de estándares de calidad reconocidos internacionalmente, influye positivamente en la decisión de compra del consumidor que busca la máxima calidad.

En este sentido, el mercado Halal cuenta con un mercado de 1.500 millones -25 de ellos en la Unión Europea- de consumidores potenciales repartidos por todos los continentes, destacando los mercados de alimentación, turismo, cosmética e higiene.

Por su parte, la certificación Kosher abre las puertas a un mercado potencial de 25 millones de consumidores en todo el mundo, 12 de ellos en Estados Unidos. Los países con mayor demanda de productos con certificado Kosher son Estados Unidos, Israel, Francia, Reino Unido, Canadá, Alemania, Australia, Argentina, Italia, Noruega, Polonia y Sudáfrica.

Entradas relacionadas

ISF RENY PICOT. Sistema fotovoltaico de autoconsumo sin excedentes

ISF RENY PICOT. Sistema fotovoltaico de autoconsumo sin excedentes

«Sistema fotovoltaico de autoconsumo sin excedentes denominado «ISF RENY PICOT» de 700 kWn en Fresno de la Ribera (Zamora)». Proyecto acogido al programa de incendios ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación...