La leche, un alimento rico en vitaminas

Las vitaminas son micronutrientes necesarios para el metabolismo y vitales para nuestra dieta. La importancia de las vitaminas está directamente relacionada con la salud, ya que se ha demostrado que la aparición de ciertas enfermedades se genera a partir de la carencia de ciertas vitaminas. Además, las vitaminas pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades crónicas.

La leche contiene varias vitaminas, de algunas de ellas, la leche se convierte en la principal fuente para la alimentación humana. Las vitaminas A, D y E son vitaminas liposolubles y se encuentran unidas a la grasa. Otras vitaminas se encuentran disueltas en su fracción acuosa (vitaminas hidrosolubles) y son la Riboflavina (B2), Tiamina (B1), Piridoxina (B6), Cianocobalamina (B12), la vitamina C, Niacina (B3) y vitamina H (Biotina). También contiene ácido fólico.

¿Qué cantidad de cada vitamina necesitamos al día? ¿Cuánto nos aporta un vaso de leche?

  • Tiamina o vitamina B1: La cantidad diaria recomendada (RDA) para adultos es 1,2 mg/día para hombres y 1,1 mg/día para mujeres. Un vaso de leche aporta aproximadaente el 9% de la cantidad diaria recomendada.
  • Riboflavina o vitamina B2: RCA para adultos es de 1,5 mg/día para hombres y 1,3 mg/día para mujeres. Esta cantidad aumenta un poco a partir de los 70 años y durante el embarazo. Con un vaso de leche conseguiremos el 39% de la Vitamina B2 recomendada al día.
  • Piridoxina o vitamina B6: la cantidad diaria recomendada para los adultos es de 1,6 mg/día para los hombres y 1,4 mg/día para mujeres. Un vaso de leche contiene el 9% de la cantidad diaria recomendada.
  • Cianocobalamina o vitamina B12: La RDA para adultos es de 2,4 µg/día tanto para hombres como para mujeres, aumentando un poco a partir de los 70 años, durante el embarazo y durante el periodo de lactancia. Un vaso de leche aporta aproximadamente el 11% de la cantidad diaria recomendada.
  • Niacina: RDA para adultos es de 17 mg/día para hombres y 15 mg/día para mujeres. Aumentan en embarazo (18mg/día) y lactancia (19mg/día). Un vaso de leche aporta el 11% de esta cantidad.
  • Folato dietético: La RDA para hombres y mujeres es de 400 µg/día. La cantidad recomendada aumenta a 600 µg/día para mujeres durante el embarazo y a 500 µg/día mientras mantienen la lactancia. Con solo un vaso de leche aportamos a nuestro cuerpo el 3,5% de la cantidad diaria recomendada.
  • Vitamina C: La RDA recomendada para adultos es de 60 mg para los hombres y las mujeres. Esta cantidad aumenta a partir de los 60 años y durante el embarazo y lactancia. Un vaso de leche aporta el 6% de la cantidad diaria recomendada.
  • Ácido patotéico: La RDA para los adultos es de 5 mg/día independientemente de hombre o mujer. Las necesidades aumentan a 6mg/día durante el embarazo y a 7 mg/día durante la lactancia. Un vaso de leche aporta el 17,5% de la cantidad recomendada.
  • Vitamina A: Se recomienda 1000 µg/día para los hombres y 800 µg/día para las mujeres. Un vaso de leche aporta el 13% de las necesidades diarias de vitamina A
  • Vitamina D: Se recomienda tomar 5 µg/día tanto para hombres como para mujeres adultas. La vitamina D favorece la absorción y la utilización del calcio. Un vaso de leche aporta el 1,5% de la cantidad recomendada al día de esta vitamina.
  • Vitamina E: En hombres adultos se recomienda tomar 10 mg/día y en mujeres adultas 8mg/día. Esta cantidad se empieza a incrementar a partir de los 70 años y durante el embarazo y lactancia. El 7% de la cantidad recomendada diaria de esta vitamina la podemos encontrar en un solo vaso de leche.
  • Vitamina K: La cantidad diaria recomendada para adultos es de 80 µg/día para los hombres y de 65 µg/día para las mujeres. Un vaso de leche contiene aproximadamente el 1% de la cantidad diaria recomendada.

Entradas relacionadas

Trucos infalibles para lograr una nata montada perfecta

Trucos infalibles para lograr una nata montada perfecta

Desde Reny Picot te ofrecemos una serie de trucos para conseguir nata montada con la textura perfecta.  Montar nata es una técnica sencilla que puede elevar cualquier postre al siguiente nivel. Puede parecer sencillo, pero a veces puede resultar un desafío obtener la...

Descubre cómo hacer la tabla de quesos perfecta

Descubre cómo hacer la tabla de quesos perfecta

Desde Reny Picot te mostramos cómo lograr hacer la tabla de quesos perfecta para sorprender a tus comensales. El queso es un producto gastronómico muy versátil y con muchos tipos. Una buena forma de ofrecer diferentes tipos es en una tabla de quesos. Montar una tabla...

Postres de queso Deliquia: natural, cereza y mango

Postres de queso Deliquia: natural, cereza y mango

Conoce los 3 postres de queso Deliquia de Reny Picot y sus diferentes sabores.  Desde Reny Picot desarrollamos una amplia variedad de productos lácteos, entre ellos se encuentra la gama de postres Deliquia, unos postres de queso cremosos y suaves que van desde el...