- Limpiar las pechugas y colocarlas en una olla amplia, de manera que queden en una sola capa.
- Añadir las verduras cortadas en trozos grandes y los condimentos o hierbas. Sazonar.
- Cubrir las pechugas con agua (un dedo y medio por encima de todos los ingredientes) y llevarlas a ebullición.
- Una vez hierva, reducir el fuego, tapar ligeramente y cocinarlas unos 20 minutos (dependiendo del tamaño).
- Es necesario limpiar de vez en cuando la espuma que se produce durante la cocción.
- Una vez cocinadas, retirar y dejar enfriar en el caldo de cocción. Una vez frías, llevarlas dentro del caldo a la nevera durante al menos 8 horas.
- Para la salsa:
- En la batidora o vaso de la licuadora, poner una base de 1/2 taza de caldo de cocción de las pechugas, añadir las anchoas cortadas, el atún escurrido (no completamente), las alcaparras, el zumo de limón y la mayonesa.
- Batir todo muy bien hasta que la salsa esté cremosa.
- Añadir por último la nata y batir de nuevo.
- La consistencia de la salsa no debe ser muy espesa; hay que tener en cuenta que este plato se sirve frío y, al enfriarse en la nevera, la salsa adquiere más cuerpo.
- Una vez pasado el tiempo de reposo, y una hora antes de servir, sacar las pechugas del caldo y cortarlas en rodajas pero manteniendo su forma.
- Disponer en la fuente de servir y regarlas con un poco de salsa.
- En el momento de servir, regar con más salsa y espolvorear con alcaparrones (o alcaparras enteras) y ralladura o corteza de limón.
- Acompañarlo con un arroz blanco o granos (no hojuelas) de avena cocida y una ensalada de tomate.
PANNA COTTA CON SORBETE DE FRAMBUESAS
Para la panna cotta: Hidratar en agua muy fría las hojas de gelatina Mezclar la leche, la nata, el azúcar y las semillas de la vainilla + la vaina...